¿Cuáles son los mejores colores para pintar una fachada?

En SRV Pintores somos especialistas en trabajos de pintura de fachadas, por eso conocemos perfectamente todos los puntos importantes a la hora de decidirse por un color.
Elegir bien el color de la fachada es un tema importante, no solo por estética, también por las prestaciones que ofrece el color en función del clima de la zona.
Vamos a explicarte todos los puntos clave dónde te tienes que fijar antes de elegir un color, de esta manera podrás tomar una decisión informada como haría un verdadero profesional de la pintura.
¿Qué debo tener en cuenta para elegir el color de mi fachada?
Hay unas preguntas que tienes que contestar, son muy sencillas, todas hacen referencia a la fachada que quieres pintar, vamos a verlo:
1# El estilo de la vivienda
La estética no siempre es lo más importante pero está clarísimo que cuando quieres hacer un trabajo de pintura lo que quieres en cierta medida es «decorar» la fachada de tu casa con un color agradable y en armonía con la vivienda.
Está muy claro, no vamos a elegir el mismo color para una vivienda de estilo rústico que para una vivienda de estilo moderno o clásico.
Vivienda estilo rústico o rural: Tonos verdes apagados, terracota, marrones o tonos arena de intensidad media.
Vivienda estilo moderno con líneas rectas y materiales como cristal, hormigón o acero: Grises claros, blancos cálidos, tonos beige mezclado con gris (greige). Por otro lado también funcionan los colores oscuros como el gris ahumado o tonos cercanos al negro si queremos aportar elegancia a la vivienda.
Viviendas de estilo clásico: Beige clarito, colores arena o crema, blanco roto, colores tierra suaves o colores teja. Lo importante en este estilo es evitar los contrastes, generalmente se pinta toda la vivienda del mismo color.
2# Entorno dónde se encuentra la vivienda
El entorno de la vivienda es otro aspecto importante a tener en cuenta, en zonas de costa las fachadas sufren un poco más que en entornos de montaña debido a la salinidad del ambiente.
De igual modo que en entornos urbanos las partes bajas de las viviendas que dan a la calle están expuestas a orines de perro, rozaduras de objetos y personas, vandalismo, etc.
Entornos de campo: Aquí coincide totalmente con el anterior punto de estilo rústico de la vivienda, se recomiendan tonos verdes apagados, terracota, marrones o tonos arena de intensidad media.
Entornos urbanos: La estética suele ser muy sobria y lineal por eso casan bien colores como los grises, blancos limpios o antracita, en algunas zonas de España es común pintar desde el suelo hasta 1 metros de altura de un tono oscuro y el resto de la vivienda en tonos claros, evitando así las manchas en la parte baja de la casa.
Entornos de costa: Aquí se recomiendas los colores más claros posibles, siendo el blanco el dominante aunque también se pueden utilizar tonos crema, azul cielo o verde suave.
3# Orientación y exposición solar
Este punto es sencillo, a mayor disposición de recibir muchas horas de sol es conveniente utilizar colores claros o directamente decantarse por el blanco, estos reflejan mejor la luz solar protegiendo el tono y el aspecto de la fachada por más tiempo.
En el caso contrario, si la vivienda tiene orientación norte o esta en una zona de sombra, lo mejor es utilizar tonos fuertes que ayudan a captar un poco más de calor y aportar esa, calidez, que se busca muchas veces en un hogar.
4# Clima, mucha humedad o sol intenso
Estos son los dos factores del clima importantes. Si vives en Galicia vas a necesitar un color que soporte bien las lluvias frecuentes y la humedad, por el contrario si estás en Sevilla, necesitarás un color que no transmita calor a la vivienda.
Aquí en este punto, en realidad, podemos aplicar las mismas reglas que en el punto anterior (Orientación), con algunos matices.
Climas de mucha humedad: Lo principal es utilizar pintura con protección antimicrobiana (ayuda a evitar la aparición de moho). Utiliza colores de tono medio, los claros van a resaltar la suciedad muy rápido y en los oscuros es posible que no veas la acumulación de residuos y será más difícil el trabajo de limpieza.
Climas de mucho sol: Utiliza colores claros, generalmente el blanco, pero con un tono apagado (mate) para evitar reflejar mucha luz, puede incluso llegar a se molesto para los ojos. Utiliza siempre pinturas que toleren muy bien los rayos UV.
5# Normativas locales
Todo lo que hemos visto hasta ahora no te servirá de nada si el ayuntamiento dónde tienes ubicada la vivienda ya tiene estipulados unos colores para las fachadas de las casas.
Esto que parece muy raro es bastante más común de lo que piensas, especialmente en pueblos pequeños del interior de España.
Antes de decidir el color asegúrate de que el ayuntamiento no tiene ningún código de colores.
Colores que resisten mejor el paso del tiempo en fachadas
Tienes varias formas de elegir el color de la pintura para tu fachada. Todos los aspectos qe hemos visto antes son muy validos, aún así, tenemos muchos clientes que prefieren elegir colores que les duren mucho tiempo y no se degraden o pierdan tono a causa del sol o la lluvia.
En general, las tonalidades de pintura que sufren mayor desgaste son las de color intenso, no importa el color: rojo, azul, verde, naranja…
Si por ejemplo te gusta el color verde para tu fachada y no quieres que sufra una perdida de tono importante en poco tiempo lo mejor que puedes hacer es elegir un verde oliva muy suave, verde militar, verde botella… El que más te guste pero que tenga una tonalidad muy bajita.
Por otro lado, la calidad de la pintura influye y mucho en el desgaste, nosotros, somos pintores profesionales y solo utilizamos pinturas de primera calidad de nuestros proveedores de confianza.
Cuidado si compras pintura en grandes almacenes como Leroy Merlin, Obramat o similar. En estos sitios pueden tener pinturas de calidad pero geralmente tienen productos pensados para blicolage casera a precios de bricolage casero (valga la redundancia).
Conclusión
Ya tienes el consejo de unos pintores profesionales para elegir la pintura de la fachada de tu casa.
Estos son los criterios que nosotros seguimos cuando asesoramos a un cliente, primero tienes que saber que es lo que más te inetresa conseguir o que resultado esperas con la pintura de tu fachada y luego seleccionas una opción.
Como ya hemos comentado antes, hay personas que prefieren ser prácticos y no valoran tanto la estética y otras que justo al revés.
Como dices el refrán: «para gustos los colores» y justo de esos es de lo que hemos hablado hoy aquí.
Esperamos que este post te sirva de ayuda y, si tienes alguna duda, te leemos en comentarios.
