Precio m2 rehabilitación de fachada

Precio m2 rehabilitación de fachada

Cuando hablamos de rehabilitar una fachada nos referimos a, hacer todos los trabajos necesarios para reparar y subsanar todos los problemas o defectos estéticos que pueda tener una fachada.

Aquí hablaremos de fachadas en general, siempre teniendo en cuenta que podemos hacer tanto fachadas de viviendas unifamiliares como de comunidades de propietarios.

El precio de rehabilitar una fachada es muy variable

Donde más notamos la diferencia de precios es en fachadas de grandes dimensiones, las de comunidades. Esto pasa porque los medios que necesitamos para abordar un trabajo así son mucho mayores que los que necesitamos para rehabilitar una fachada de un chalet o un adosado.

También debemos tener en cuenta que rehabilitar una fachada es un rango muy amplio de trabajos que pueden ir desde una mano de pintura, hasta tener que enfoscar con mortero y luego pintar, pasando por reparaciones de grietas, o si la cosa está muy fea reparar problemas estructurales.

Precio por m2 de rehabilitar una fachada

Vamos al grano que esto es lo que andas buscando por Google.

¡OJO! Esto es un precio orientativo, siempre hay que ver los trabajos para poder hacer una valoración porque hay muchos factores que puedes influir en el, después te los contamos todos.

El precio medio de rehabilitar una fachada es de 30€m2.

A continuación te explicamos todos los factores que pueden hacer que este precio valla para arriba o para abajo.

Factores que alteran el precio por m2 de rehabilitar una fachada

1# El tipo de material de la fachada

Estando en España lo más probable es que tengas una fachada de mortero monocapa o caravista.

En las zonas del norte puedes encontrar piedra, especialmente en Galicia.

Claro, no es lo mismo tener que reparar un mortero monocapa que tiene una solución bastante sencilla a tener que cambiar unos ladrillos caravista que se encuentran en mal estado.

2# El estado de la fachada

Normalmente no solemos encontrarnos con fachadas muy «hechas polvo», más bien son pequeñas reparaciones estéticas como grietas o esquinas despuntadas a causa de un golpe fuerte.

Si en tu caso si que consideras que tienes la fachada en muy mal estado (mortero desprendido, humedad dentro de la vivienda, muchos caravista dañados, etc), entonces tienes que añadirle unos cuantos euros a eso 30€m2 de los que hablábamos antes.

3# El tipo de rehabilitación que necesitas

Este punto es darle vueltas al bombo pero nos ayuda a unir los dos anteriores.

Hay 2 escenarios posibles:

  1. Necesitas pequeñas reparaciones y pintura: Este, bajo nuestra experiencia, es el más habitual y suficiente para rehabilitar la mayoría de fachadas de nuestra zona.
  2. Necesitas una rehabilitación integral de la fachada: No es lo habitual pero también nos encontramos muchos casos como este. Se suelen dar en fachadas de edificio o casas muy antiguas.

4# Ubicación de la obra

Te podemos adelantar que en los centros de las ciudades el precio es mucho más elevado que una zona de las afueras donde hay un acceso cómodo y fácil tanto para las personas como las maquinas necesarias para elevarnos.

También nos encontramos proyectos dónde necesitamos medios especiales, con un precio más elevado por un difícil acceso a la zona de trabajo. Por ejemplo, un edificio donde no entra una maquina elevadora a la parte trasera y necesitamos descolgarnos por la fachada.

Como elegir una empresa para rehabilitar una fachada

Para contratar a una empresa de rehabilitación de fachadas como con cualquier otro trabajo que tengas pensado contratar tienes que fijarte en unos aspectos importantes.

Los consejos que te damos ahora son bajo nuestra experiencia como contratados y también como contratantes. Cada uno elige bajo unos criterios diferentes. Nosotros, por ejemplo, no valoramos lo que contratamos por el precio si no por las siguientes características:

  1. Confianza: Esto es lo primero en lo que nos fijamos y lo que más tratamos de aportar a nuestros clientes. Cuando contratas a una empresa para un trabajo y no te da buena espina te pasas todo el proceso sufriendo por si algo sale mal, en SRV no nos compensa.
  2. Comunicación: El nivel de comunicación tiene que ser bueno, para ello la confianza ayuda mucho. Es muy importante que en ambas direcciones cliente-empresa tengamos un flujo de comunicación que nos permita entender nuestras necesidades.
  3. Calidad de trabajo: Otro punto importante a tener en cuenta es la calidad con la que una empresa termina sus trabajos, para ello revisa reseñas, habla con otros clientes o mira fotos de trabajos publicados.
  4. Papeleo: Te lo ponemos por protocolo, la verdad que para nosotros es poco importante. La burocracia se consigue fácilmente, nunca te fijes solo en esto porque es posible que descartes empresas buenas para hacer el trabajo. Evidentemente, no dejes que la empresa empiece a trabajar si no te han presentado los papeles demostrando que todo es legal y está actualizado.
    • Seguros de responsabilidad civil.
    • Personal dado de alta en la SS.
    • Estar al corriente de pago con la agencia tributaria.

Ayudas o subvenciones para la rehabilitación de fachadas

Se puede optar a subvenciones para la rehabilitación de fachadas pero la gran mayoría están enfocadas a temas de eficiencia energética.

En algunos ayuntamientos también dan ayudas para renovaciones esteticas de las viviendas unifamiliares o incluso edificios.

En cualquier caso necesitarás a un tecnico para que te elabore un proyecto y te ayude a conseguir la subención.

Quiero saber el precio m2 rehabilitación de fachada exacto

Para eso necesitamos hablar contigo, recuerda que solo trabajamos en la provincia de Castellón.

Te dejamos un formulario de contacto justo debajo para que puedas ponerte en contacto con nosotros.


    Preguntas frecuentes

    ¿Cuál es el precio de la rehabilitación de una fachada?

    El precio medio de rehabilitar una fachada en Castellón es de 30€m2.

    ¿Cuánto cuesta reparar las grietas en una fachada?

    Esto es un poco dificil de contestar porque depende un poco de la cantidad de grietas y el tamaño tanto a lo largo como de abertura, aún así podemos decir que el precio medio ronda los 15€m2.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *