¿Cómo pintar una pared ya pintada?

En este post te vamos a explicar paso a paso como pintar una pared que ya esta pintada. Te explicamos los pasos detallados, si tu situación es diferente pues empieza a seguir los pasos en tu punto de partida. Por ejemplo: Tus paredes están perfectamente lisas y solo es repintar, pues empieza en el punto número 5.
Lo de quitar los muebles y objetos que tengas por el medio no hace falta que lo pongamos en el punto 0 ¿NO? Está claro que no vas a pintar el salón por encima del sofá sin taparlo a no ser que lo quieras mimetizarlo con el entorno .
Paso Nº1: Revisar el estado de las paredes
Lo primero que tenemos que hacer es una revisión del estado de las paredes para entender que tipo de trabajo tenemos que hacer.
La primera revisión es visual, a simple vista ya se ve dónde hay grietas, agujeros, desperfectos o elementos que sobresalen. También nos fijaremos en las zonas que puedan presentar moho o restos de humedades.
El segundo paso es rascar el material que esta muerto y se cae. Este material lo vas a localizar:
- En zonas de humedades dónde se ve el moho.
- Cuando la pintura se «hincha».
- Al tocar con el dedo notas que la superficie esta suelta.
¡Espera! No te asustes aún, si hay alguna zona que se te escapa cuando pases el rodillo te vas a dar cuenta de que en lugar de dejar pintura en la pared lo que pasa es que se te queda pared en la pintura. Si te pasa eso para de pintar, coge la espátula y empieza a eliminar todo ese material que está despegado del soporte.
Paso Nº2: Lijamos
Con la lijadora lo que vamos a hacer es quitar todos los salientes que presenta la pared como puede ser:
- Pegotes de yeso u otro material que se han quedado en un pintado anterior.
- Gotas de pintura endurecidas.
Aprovechamos también para quitar los resto de pintura en mal estado que podamos observar por la pared.
Paso Nº3: Masillamos lo evidente
En el paso nº3 lo que vamos a hacer es poner masilla de pintor, siempre de primera calidad, en los sitios que a siempre vista vemos que necesitan relleno:
- Grietas de asentamiento o de cualquier otro tipo.
- Agujeros en las paredes por golpes o tacos.
- Desperfectos en esquinas por el roce de objetos.
En fin, todo lo que veas que requiere de masilla de pintor se la tienes que poner con ayuda de una espátula de carrocero. Importante dejar la masilla fina, lo más fina que se pueda para que el resultado sea impoluto.
No se que hacer con los agujeros
¿Te refieres a que cuando pones la masilla esta sale hacia fuera y si la dejas enrasada a la pared cuando se hace dura entonces se queda hundida? Vale, para esto no hay ningún truco, simplemente dejas la pasta a ras de pared y cuando se seca vuelves a repasar nuevamente para que se quede liso. Esta operación la tienes que repetir tantas veces como sea necesario para lograr un buen acabado.
Ya pero es que sabes que pasa, que el agujero que quiero tapar es muy grande…. Bieeen, no hay problema. Entonces necesitas otro tipo de material porque la masilla de pintor es para pequeñas imperfecciones y agujeros. En el caso de que tengas un agujero grande necesitaras escayola o yeso y una llana, este trabajo es un poco más complejo pero con varias pasadas y paciencia seguro que terminas dejándolo bien.
Ya sabes que tenemos que meter nuestra cuña de publicidad, y viene ahora: Si no eres capaz de dejar el agujero ese famoso en condiciones o esto te parece un auténtico rollo te recomiendo que nos llames, recuerda, somos SRV Pintores profesionales. Lo de profesionales es porque sabemos lo que hacemos jejeje.
Vale después de nuestra publicidad con bromita incluida seguimos con el tutorial.
Paso Nº4: Volvemos a lijar
Este paso es muy rápido, solo tenemos que lijar las imperfecciones que hemos podido dejar al aplicar la masilla en la pared, es un lijado muy rápido para dejar la superficie lisa.
Paso Nº5: Imprimación
Tienes que dar una imprimación para que cuando empieces a pintar la pintura nueva se agarre bien a la vieja y cubra toda la superficie, especialmente si los colores actuales son más oscuros y/o brillantes que los nuevos.
Te aconsejamos que la imprimación sea de color blanco para ahorrar tiempo y trabajo.
Paso nº6: Vamos a pintar
Empieza la acción que nos gusta y posiblemente el punto en el que fallan todos los amateurs de la pintura.
Este paso consiste en dar una mano de pintura blanca a toda la pared, repetimos, pintura blanca.
¡Yaaa pero yo quiero la pared azul marino! Me parece muy bien, tu primero pinta la pared de blanco y sigue el tutorial y se te va a queda una pared del color del océano pacífico.
La pintura blanca ayuda a regularizar el color de base y te permite también ver los fallos o desperfectos que han quedado y en el paso Nº 1 y 2 no has visto. Te garantizo que vas a ver muchos, así que paciencia.
Paso Nº7: Vuelta a empezar
Damos un repaso general como hemos hecho en el punto 1,2 y 3 para dejar ya la superficie lista para dar la pintura final.
Parece muy tedioso y la verdad es que puedes saltarte algunos pasos y hacerlo en menos tiempo pero como estás en una web de pintores profesionales pues tenemos que darte todo el testamento de como pintar una pared ya pintada igual que un profesional.
Paso Nº8: Pintar pared ya pintada
Que bonito queda que el final sea el mismo titulo que al principio, queda como muy redondito todo…
Ahora si has seguido los pasos ya tenemos la pared imprimada, con una mano de color blanco, perfectamente masillada y lijada.
Como nos has hecho caso y la imprimación que has comprado además de ser de primera calidad era blanca y luego has aplicado una mano de pintura también blanca las paredes ahora tienen que estar prácticamente blancas. Lo normal es que si intuya el color que hay debajo pero que no se vea claramente, si no es así escribe un comentario un poco más abajo explicando tu caso y te ayudamos a resolverlo.
Bien, ahora vamos a darle una mano de la pintura final con el color que has elegido para tus paredes y esperamos a que se seque. Una vez seca le damos una segunda pasada. Si la pintura es de calidad con dos manos será suficiente pero si no lo es puedes darle una tercera.
Importante: Si le das 3 manos de pintura y no cubre te has saltado algún paso, revisa que esté todo OK
Paso extra y pequeño truco de pintor profesional
Espero que llegues a este punto y no estemos escribiendo en vano o que te hayas emocionado y empezaras a pintar antes de acabar de leer.
Super importante: Si el color que has elegido es brillo, tienes que seguir los pasos anteriores con pintura mate. El paso 8 lo haces con el mismo color que has elegido pero en mate y por ultimo le das dos manos de pintura brillo.
Lo hemos visto, nos lo han contado y sabemos de buena mano que pasa, si intentas pintar con una pintura brillo sobre otro color saltándote los pasos es posible que tengas que darle 8 o 9 manos para llegar a cubrir, no exageramos. Si quieres prueba y nos cuentas la experiencia, el récord que nos han contado está en 9 manos de pintura, si lo superas poooor favooor escribe un comentario y di cuantas has tenido que dar para dejarlo bien.